Gobierno Electronico 2024

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
Gobierno Electronico 2024 by Mind Map: Gobierno Electronico 2024

1. Cooperaciones/ Organizaciones Internacionales

1.1. Naciones Unidas

1.1.1. UNDP

1.1.1.1. Shabnam Carolina Sabetian Layazali (Shabi)

1.1.1.1.1. Bienes públicos digitales

1.1.1.1.2. DRA

1.1.1.1.3. Agenda Digital

1.2. UNICEF

1.3. Union Europea

1.3.1. Ana Maria Peña

1.4. UNESCO

1.5. USAID

1.5.1. Eduardo Flores - USAID

1.5.2. Alejandro Sanches - Dexis

1.5.3. DIIA/Ucrania

1.5.4. Silvio Gramajo - Dexis

1.5.4.1. Poliítica Nacional de Datos Abiertos

1.6. BID (Banco Internacional de Desarrollo)

1.6.1. Post Covid

1.7. Banco Mundial

1.7.1. Analítica de Datos

1.7.2. Gov Tech

1.8. Cooperacion Española

1.8.1. FIIAPP

1.8.1.1. Apoyo para impulsar Ley de Protección de Datos

1.8.1.1.1. Mike Mora

1.9. Cooperacion Urugay

1.10. OEA (Organizacion de los Estados Americanos)

1.10.1. Felipe Guzman

1.10.2. Antonio Guzman

1.10.2.1. CIDI

1.10.2.1.1. Cuestionario/Hacer frente a desafíos de conectividad

1.10.2.2. PIDA

1.10.2.2.1. Cost-EITI-

1.11. OMC

1.11.1. Ecommerce

1.11.2. Estándares

1.12. SEGIB

1.12.1. Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED)

1.12.1.1. Gobierno digital

1.12.1.2. Inclusión digital

1.13. CEPAL/eLAC

2. Alianzas Internacionales

2.1. RedGealc

2.1.1. Temas abordados

2.1.1.1. Regulacion de Inteligencia Artificial

2.1.1.2. Gobernanza de Datos

2.1.1.3. Firma Electronica Transfronteriza

2.1.2. Organizaciones Asociadas

2.1.2.1. BID

2.1.2.2. OEA

2.2. Alianza EU-LAC

2.2.1. Temas Abordados

2.2.1.1. Ciberseguridad

2.2.1.2. Inteligencia Artificial

2.2.1.3. Gobernanza de Datos

2.2.1.4. E-Gobernanza

2.2.1.5. Conectividad

2.2.1.6. Alianza Digital UE-ALC en el Caribe

2.2.1.6.1. Inteligencia Artificial

2.2.1.6.2. Gobernanza de datos

2.2.1.6.3. Bella II

2.2.2. LAC4

2.2.3. Organizaciones Asociadas

2.3. ERDI (Estrategia Reginal Digital)

2.3.1. Temas Abordados

2.3.1.1. Competencias y habilidades Digitales

2.3.1.2. Gestion del Cambio Digital

2.3.1.3. Atencion a la Pandemia

2.3.1.4. Economia Digital

2.3.1.5. Seguridad Digital

2.3.1.6. Gobernanza Digital

2.3.1.7. Innovacion Digital

2.3.1.8. Interoperabilidad Digital

2.3.1.9. Datos Abiertos

2.3.1.10. Infrastructura y Conectividad Digital

2.4. Cooperaciones Sur Sur

2.4.1. Costa Rica

2.4.2. Estonia

2.4.3. Republica Dominicana

2.5. SICA (Grupo Ad Hoc)

2.5.1. Fortalecimiento gobernanza ERDI (país líder)

2.5.2. Alianzas estratégicas (país líder)

2.5.3. Negociación conjunta de Tecnología (país acompañante)

2.6. SIECA

2.6.1. Comité Nacional Facilitación del Comercio

3. Proyectos Gobierno Electrónico

3.1. Ley de Proteccion de Datos

3.1.1. Maria Rosario Heras Carrasco

3.1.2. Financiamiento: Se sostiene por cooperacion Europea

3.1.3. Etado de Proyecto: Face creacion

3.1.4. Objetivos:

3.1.4.1. Creacion de Marco Regulatorio

3.1.4.2. Estrategia de Iniciativa de Ley en Congreso

3.2. Ley de Ciberseguridad

3.2.1. Ana Maria Peña - Union Europea

3.2.1.1. Consultor: Jean de Expertice France (posible)

3.2.2. Financiamiento: Se sostiene por cooperacion Europea

3.2.3. Etado de Proyecto: Se tiene intencion de Colaborar

3.2.4. Objetivos:

3.2.4.1. Creación de Marco Regulatorio

3.2.4.2. Iniciativa de Ley en Congreso

3.3. Politica de Datos Abiertos

3.4. Actualizacion Sistema de Adquisiciones Públicas

3.5. Interoperabilidad (X-Road)

3.5.1. eGA

3.6. Identidad Digital

3.7. Estrategia para la Gobernanza

3.8. Proyecto de Inclusión Digital

3.9. Teletrabajo Organismo Ejecutivo

3.9.1. Microsoft

3.9.1.1. Erick Sosa

4. Proyectos Nacionales Gubernativos

4.1. Comité de Modernización del Organismo Ejecutivo

4.1.1. Proyecto Piloto: Reducción de la Brecha Digital:

4.1.1.1. Formador de Formadores: 19 al 22 de noviembre 2024

4.1.1.1.1. El proyecto piloto tiene como **objetivo** evaluar un enfoque de formación de formadores, creando una red local de actores y capacitadores. Estos estarán preparados para entrenar y apoyar a comunidades vulnerables en el desarrollo de su conciencia digital, así como en la mejora de sus habilidades y capacidades digitales.

4.2. Transformación Digital

4.2.1. Habilitando la transformación Digital y Mejorando la prestación de sericios públicos a gran escala en Guatemala

4.2.1.1. AGENCIAS SNU: PNUD - UNESCO - UNICEF

4.2.1.2. Contraparte Institucional: Comisión GAE

4.2.1.3. Donante: Global Gateway | JOINT SDG FUND

4.2.1.4. Duración: 36 meses

4.2.1.5. Presupuesto: US$3M

4.3. CONCIBER

5. Proyectos Anteriores