1. Declaración Universal de los Derechos Humanos
1.1. El 10 de Diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Son inherentes al hombre en cuanto tal, en cuanto tiene naturaleza, esencia de tal
1.1.1. 1. Derecho A La Vida. 2. Derecho A La Integridad Personal. 3. Prohibición De La Esclavitud. 4. Derecho A La Libertad Personal 5. Garantías Judiciales. 6. Principio De Legalidad Y Retroactividad. 7. Derecho De Indemnización. 8. Protección De La Honra Y De La Dignidad. 9. Libertad De Conciencia Y De Religión. 10. Derecho De Reunión. 11. Libertad De Asociación.
2. Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
2.1. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 3 de enero de 1976. Este instrumento jurídico consta de 31 Artículos.
3. Derechos Humanos y Derechos Ciudadanos
3.1. DEBERES
3.1.1. Respetar los derechos ajenos
3.1.1.1. Mantener la independencia y la integridad nacionales
3.1.2. Obrar conforme al principio de solidaridad social
3.1.2.1. Propender al logro y mantenimiento de la paz
3.1.3. Respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas
3.1.3.1. Dios
4. Son aquellos derechos inherentes a la persona, en razón de su naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual.
4.1. DERECHOS
4.1.1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
4.1.2. Nadie estará sometido a la esclavitud ni a servidumbre
4.1.2.1. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
4.1.2.1.1. reconocimiento de su personalidad jurídica.