MONARQUÍA ABSOLUTA (ABSOLUTISMO )
por José Luis Magana Pavon

1. Funciones
1.1. Administrar las riquezas del reino
1.2. Cobrar los impuestos al tercer estado .
1.3. Comandar al ejército .
1.4. Elaborar las leyes .
1.5. Juzgar e impartir justicia .
1.6. Poder absoluto de su reino
2. Forma de gobierno ,que concentraba todos los poderes en una persona ( Rey)
3. Inicio en el siglo XXI perduró hasta el siglo XIX.
4. Control Absoluto de:
4.1. Nobleza
4.2. Iglesia
4.3. Pueblo
4.4. Ejército
5. Había 2 clases sociales
5.1. Privilegiados .
5.1.1. Iglesia
5.1.1.1. Eran dueños de negocios y banqueros .
5.1.1.2. No pagaban impuestos y cobraban el diezmo a los feligreses del pueblo .
5.1.2. Nobleza
5.1.2.1. No pagaban impuestos y el rey les otorgaba privilegios por ser familiares y amigos .
5.2. No privilegiados ( Tercer estado )
5.2.1. Proletariado
5.2.1.1. Era la gente que vivía en la total pobreza .
5.2.2. Burguesía
5.2.3. Comerciantes
5.2.3.1. Vendían productos o servicios .
5.2.4. Campesinos
5.2.4.1. Trabajaban en el campo
5.2.5. Artesanos
5.2.5.1. Hacías trabajos artísticos manualmente .