1. MERCADOTECNIA
1.1. Busca satisfacer las necesidades del consumidor mediante procesos adaptables para ofrecer un producto de calidad
1.1.1. FUNCIONES
1.1.1.1. -Administración de la mercadotecnia
1.1.1.1.1. Proceso de planear, organizar, ejecutar y controlar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.
1.1.1.2. -Producto
1.1.1.2.1. Cualquier objeto o servicio que se ofrece en el mercado y verificar si este satisface al cliente
1.1.1.3. -Desarrollo de nuevos productos
1.1.1.3.1. Consiste en el proceso completo de crear un producto nuevo desde cero
1.1.1.4. -Plaza ( Canales de distribución)
1.1.1.4.1. Se refiere al medio por el cual el producto se va a mover desde la producción hasta la comercialización
1.1.1.5. -Promoción y publicidad
1.1.1.5.1. La manera en la que una empresa promueve la adquisición de sus servicios o mercancía
1.1.1.6. -Investigación de mercados
1.1.1.6.1. Consiste en conocer mediante investigaciones quienes son propensos a ser consumidores potenciales en el futuro
2. PRODUCCIÓN
2.1. Proceso mediante el cual se crean productos y servicios
2.1.1. FUNCIONES
2.1.1.1. -Programación de la producción, coordinación y control de todo el programa de manufactura
2.1.1.1.1. Proceso mediante el cual se convierte la materia prima en un producto final desde su planeación
2.1.1.2. -Ingeniería de desarrollo en cuanto a diseño y conclusión del producto
2.1.1.2.1. Transformación, Maquinaria, Mano de obra, Energía eléctrica, Combustibles Lubricantes, Etcétera.
2.1.1.3. -Control de producción en cuanto a planeación, pedidos, control de inventarios y de surtidos
2.1.1.3.1. Vigilancia, supervisión y toma de decisiones para corregir algún proceso.
2.1.1.4. -Control de calidad en todos los niveles de producción y del producto
2.1.1.4.1. Area que homologa el producto verificando que no tenga algún fallo con el fin de satisfacer al cliente
3. SISTEMAS
3.1. Proceso mediante el cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material.
3.1.1. FUNCIONES
3.1.1.1. -Computadoras y pequeñas empresas
3.1.1.1.1. Esto se refiere al uso de computadoras para trámites y procesos ya que en su mayoría son electrónicos
3.1.1.2. -Hardware y software
3.1.1.2.1. Es todo la maquinaria y programación con el fin de volver más eficiente los procesos de las compañías
3.1.1.3. -Manejo y compra de tecnología
3.1.1.3.1. Manera mediante la cual la compañía interactúa con esta tecnología con el fin de volverse más eficaz
3.1.1.4. -Evaluación de factibilidad
3.1.1.4.1. Es el estudio que se efectúa para determinar si económicamente es viable la adquisición o realización de un plan o proyecto.
3.1.1.5. -Evaluacion y mantenimiento de sistemas
3.1.1.5.1. Los servicios de mantenimiento de sistemas tienen como objetivo conservar el software en buenas condiciones de funcionamiento.
3.1.1.6. -Procedimientos para seleccionar el sistema de computación más apropiado para satisfacer las necesidades desde un pequeño negocio
3.1.1.6.1. Al adquirir tecnología, es necesario tener ciertos cuidados para que estos proyectos no creen problemas desde su inicio y continúen agudizandoze con el tiempo.
4. RECURSOS HUMANOS
4.1. Son cada una de las personas que participan en la empresa para lograr su desarrollo y objetivos.
4.1.1. FUNCIONES
4.1.1.1. -Reclutamiento
4.1.1.1.1. Se busca atraer a candidatos potenciales con el fin de ocupar algún puesto en la empresa
4.1.1.2. -Selección
4.1.1.2.1. Simultáneamente al reclutamiento esta va acompañada de una entrevista para obtener mayor información sobre el candidato que participa para el puesto.
4.1.1.3. -Contratación
4.1.1.3.1. Es el último proceso de la selección en donde se escoge a la persona idónea para ocupar el puesto
4.1.1.4. -Promoción y transferencia de personal
4.1.1.4.1. Este proceso es el encargado de remunerar y realizar movimientos con el personal de cada área en donde se considera el desempeño del trabajador.
5. FINANZAS
5.1. Es el arte y la técnica que se posee para manejar el dinero, lo que es un proceso que va desde el aprendizaje hasta la ejecución.
5.1.1. FUNCIONES
5.1.1.1. -Presupuestos de la organización y su control
5.1.1.1.1. El presupuesto es un plan cuantificado de acción, que tiene la finalidad de prevenir ingresos, gastos e inversiones, durante un determinado periodo.
5.1.1.2. -Inversiones y recursos
5.1.1.2.1. Es el sacrificio de dinero con el fin y esperanza de obtener una ganancia en el futuro.
5.1.1.3. -Control de creditos
5.1.1.3.1. Proceso que supervisa el cumplimiento de pago sobre una promesa efectuada de manera moral
5.1.1.4. -Cobranza
5.1.1.4.1. En este punto se cobran beneficios obtenidos después de un tiempo razonable donde se genera una ganancia sobre el préstamo.
5.1.1.5. -Pagos fiscales y control de nominas
5.1.1.5.1. Los pagos fiscales se refieren al cumplimiento exacto y oportuno de los impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos, que prevén las leyes fiscales,