JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO
por Dúplex Arellán
![Mind Map: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO](https://www.mindmeister.com/image/xlarge/1714005328/mind-map-jos-mar-a-arguedas-altamirano.png)
1. INDIGENISMO
1.1. Defiende al indígena
1.2. Critica las injusticias contra el indígena
1.3. Muestra la sensibilidad del lenguaje autóctono.
2. CORRIENTE LITERARIA
3. CARACTERÍSTICAS - OBRA
3.1. Visión autentica de la vida andina.
3.2. Reivindica al indígena
3.3. Persistencia de las tradiciones
3.4. Descripción del mundo mítico indígena.
4. OBRAS
5. NOVELAS
5.1. Yawar Fiesta - 1941
5.2. Diamantes y Pedernales - 1954
5.3. Los Rios Profundos - 1956
5.4. Todas las Sangres - 1964
5.5. El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo - 1971
6. BIOGRAFÍA
6.1. Nació el 18 de enero de 1911 - Andahuaylas
6.2. Padres
6.2.1. Víctor Manuel Arguedas Arellano
6.2.2. Victoria Altamirano Navarro
6.3. Estudia secundaria. Ica, Huancayo y Lima
6.4. Estudia en UNMSM - Letras - Literatura
6.5. Auxiliar del Correo- Lima 1932 - 1937
6.6. Profesor de castellano - Geografía. Sicuani - Cuzco.
6.7. Agregado - ministerio de Educación
6.8. Catedrático UNMSM.
6.9. Fallece: 02 - Diciembre - 1969 - Lima
7. OCUPACIÓN
7.1. Escritor- novelista
7.2. Etnólogo
7.3. Antropologo
7.4. Traductor
8. CUENTOS
8.1. Agua - 1935
8.1.1. Warma Kuyay
8.1.2. Los Escoleros