Clasificación de los Tipos de computadora

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Clasificación de los Tipos de computadora por Mind Map: Clasificación de los Tipos de computadora

1. Las computadoras en la actualidad han alcanzado tal penetración en los usos y costumbres de las personas que hasta incluso se las puede equiparar, en términos de popularidad, con los televisores, las radios y los reproductores de audio. Hasta tal punto dependemos hoy en día de las computadoras que, sin poder recurrir a uno de estos dispositivos, no podríamos realizar ni una fracción de las tareas que realizamos a diario en nuestra vida.

2. Como son las computadoras en la actualidad

3. Híbridas: tienen un componente digital y un componente analógico, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre los dos componentes y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Características • tienen características de computadoras analógicas y computadoras digitales. • La parte análoga soluciona problemas de ecuaciones diferenciales mientras que la parte digital controla y proporciona operaciones lógicas. • Son extremadamente rápidas ya que pueden solucionar ecuaciones en una fracción de la velocidad de la luz

4. Analógicas: trabajan con variables. Aceptan y procesan señales electrónicas se, programan en la mayoría de los casos mediante su propio cableado. Características: • Son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos. • La programación en estas computadoras no es necesaria. • Son máquinas de propósitos específicos. • Dan respuestas aproximadas, los que sus resultados son cercanos a la realidad. • Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.

5. Macro computadoras: También conocidos como Mainframe o computadoras centrales, son capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez. Por eso, son utilizadas principalmente por entidades gubernamentales y empresas que manejan grandes cantidades de información, operaciones bancarias o bases de datos, cuestan millones de dólares

6. Mini Computadoras: Obtuvieron su nombre por su tamaño pequeño, capacidad de procesamiento en el rango medio, controlaban las necesidades de entrada y salida de miles de usuarios al mismo tiempo. Cuenta con casi todas las cualidades y capacidades de una macrocomputadora. Los principales fabricantes de estos equipamientos eran DELL, IBM y HP. Ejemplo clásico de minicomputadoras es la serie AS/400, diseñada y fabricada por IBM.

7. Características • Su diseño estaba pensado para una conexión sencilla con instrumentos científicos • Era muy fácil conectarse con dispositivos de entrada y salida • Tenían transistores rápidos • No tenían mucho soporte para lenguaje de alto nivel • Eran programadas en lenguaje ensamblador

7.1. Microcomputadoras: también llamada Micro o Computadoras Personales es un tipo de computadora pequeña, pero que en la actualidad ofrece gran capacidad de procesamiento y alta performance. El término PC se acuño en el año 1981, cuando IBM lanzó al mercado la “Personal Computer”, de donde se deriva la abreviatura PC. Como el proyecto de la IBM PC alcanzó éxito y fama, fue clonado y producido en serie por infinidad de fabricantes, conservando la arquitectura de proceso original, la cual es utilizada hasta el día de hoy.El funcionamiento interno de esta máquina se basa en el uso de un microprocesador, Cubren una variada gama en el mundo de la informática. Estas a su vez pueden ser: Computadora Personal (PC), dentro de esta existe una clasificación según tamaño, precio y Equipo Portátil.

8. Computadora Personal

8.1. Es aquel dispositivo que dentro de un gabinete contiene todo lo necesario para funcionar, como por ejemplo la placa de video, la de audio, el procesador. Además, cuenta con diversos periféricos de entrada y de salida, tales como monitor, ratón, teclado y demás dispositivos que nos permitan la interacción con la computadora. Permiten su transporte de un sitio para otro sin perder ninguna de sus cualidades, son las que comúnmente utilizamos en nuestros hogares, oficinas, sitios de trabajo, etc. Existen dos tipos Horizontal (Desktop) y la Vertical (Tower).

9. Computadoras Portátiles:

9.1. Es un tipo de dispositivo de cómputo con dimensiones y peso para ser transportado sin problemas al lugar al que el usuario quiera. Para ello también están dotadas de su propia fuente de alimentación, en este caso, una batería recargable que nos puede durar varias horas sin depender de la corriente eléctrica. Existen varios tipos, con múltiples formatos y performances, las cuales comentaremos a continuación. Esta PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada. En la actualidad existen muchos modelos y marcas, son de coste alto, pero tienen las mismas funciones que una Desktop

10. y2. Por su Potencia y capacidad de Almacenamiento

10.1. Supercomputadora: Son más grandes y poseen un gran número de procesadores que trabajan en paralelo, con lo que se consiguen realizar billones de operaciones por segundo Las supercomputadoras pueden costar cientos de millones miles de dólares y consumir la energía suficiente como para abastecer decenas de casas. Otra característica de las supercomputadoras es la enorme cantidad de calor que provocan, de esta manera los fabricantes de estos equipamientos deben preocuparse por el sistema de refrigeración.

11. Equipo Portátil -Computadora de bolsillo mano: Palmtop: es una pequeña computadora personal de mano en una versión de calculadora científica programable, funciona como una agenda electrónica a la que se le puede incorporar aplicaciones de ofimática como bloc de notas, excel, word, bases de datos, almacenar una galería de fotos, etc. -Dispositivos Móviles: La Empresa Research in Motion la que creo un dispositivo bajo la marca BlackBerry. Pero fue la Apple Inc., con el iPhone, la que les dio un giro completo a estos dispositivos con la pantalla sensible al tacto del dedo. -Tableta (Tablet- Pc): Ha tenido mucha popularidad, aunque su diseño es reciente, Ejecutan versiones de los programas especiales, tienen una tapa monitor y su pantalla es táctil para aceptar la entrada del usuario.

12. 3. Por su Tecnología o Arquitectura de Procesador Arquitectura CISC

12.1. Se refiere a los microprocesadores tradicionales que operan con grupos grandes de instrucciones de procesador (lenguaje de máquina). Estos procesadores tienen un Set de instrucciones complejas por Naturaleza que requieren varios ciclos para completarse. Dentro de esta categoría se encuentran los procesadores INTEL 80XX Hasta el Pentium.

13. Arquitectura RISC:

13.1. tienen un grupo de Set de instrucciones simples requiriendo uno o pocos ciclos de ejecución. Un procesador RISC es más veloz que uno CISC, pero al ser más simples las instrucciones, necesita más de estas para emular funciones complejas, por lo que los programas son más largos y voluminosos