1. conjunto coherente de conomcimientos racionales consistentes y probables obtenidos de manera metodica y sistematuca que comprueban los teoremas o explican los hechos naturales o sociales
2. Cuerpo de conocimientos
2.1. Conocimientos sistematizados y coherentes, en constante revisión y reconstrucción.
3. Institución social
3.1. desarrolla programas, proyectos, estudios, y otros, vinculada estrechamente con la política, la economía, la cultura, la educación
4. Carácter socio-cultural.
4.1. Crea valores espirituales y materiales que deben estar dirigidos a la humanización del hombre y la transformación del mundo en aras del desarrollo humano, constituyendo una parte de la cultura.
5. Carácter ético
5.1. está comprometida con los valores, prioridades e intereses propios de la estructura y los agentes sociales, de ahí que esté involucrada y contaminada por ellos, por lo que no puede ser neutral.
6. La Demostración: La ciencia para ser tal debe demostrar sus afirmaciones (Aristóteles)
7. La Descripción: La ciencia es la descripción particularizada de los hechos (Francis Bacon).
8. CARACTERISTICAS
9. CLASIFICACIÓN
10. CIENCIA FORMAL
10.1. CIENCIAS Matemáticas y Lógica
10.2. OBJETO DE
10.3. ESTUDIO Problemas abstractos planteados sólo por el raciocinio, que existen sólo en la mente humana
10.4. HERRAMIENTAS Trabajan con conceptos abstractos
10.5. MÉTODO La demostración lógica
10.6. VALOR DE LA
10.7. TEORÍA Radica en la demostración es
10.8. completa y final
11. Elementos constitutivos de las ciencias
11.1. LA TEORÍA
11.2. CIENTÍFICA teoría es un cuerpo estructurado racionalmente de enunciados y explicaciones sobre la realidad, susceptibles de ser probados por la experiencia
11.3. El MÉTODO
11.4. es un conjunto de operaciones intelectuales y procedimentales para alcanzar un objetivo
11.5. Los OBJETOS DE ESTUDIO son
11.6. cosas, hechos o fenómenos que ocurren en el mundo natural o social, sobre los cuales se centra las tareas de investigación científica
12. Sistema de conocimientos objetivos sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, condicionado en su desarrollo y que tiene por base la práctica histórico-social de la humanidad.
13. Proceso
13.1. actividad humana, organizada, planificada y que tiene un fin consciente dirigido a resolver problemas y buscar nuevos conocimientos que enriquecen la teoría
14. Fuerza productiva
14.1. Relacion directa con la base económica de la formación económica social a la cual corresponde y constituye un factor de progreso social
15. Carácter histórico-concreto.
15.1. el pensamiento dominante en un contexto político y socioeconómico determinado, de ahí su constante evolución en el tiempo
16. La Corregibilidad: La única garantía de la validez de la ciencia su autocorregibilidad, en virtud de la duda y la crítica (Karl Popper).
17. CIENCIA FACTUAL
17.1. CIENCIAS Física, Química, Sociología, Historia, Ciencias de la Educación
17.2. OBJETO DE
17.3. ESTUDIO Hechos, fenómenos o problemas reales que ocurren en el mundo natural o social, que ocupan un espacio y un tiempo.
17.4. HERRAMIENTAS Trabajan con la información empírica acumulada en virtud de experiencia que se tiene de los hechos
17.5. MÉTODO La comprobación empírica
17.6. VALOR DE LA
17.7. TEORÍA Es relativa sujeta a la contrastación incompleta y temporaria