
1. salvaguardar el medio ambiente
1.1. crecimiento económico saneado, constante y sostenible
1.1.1. capaz de satisfacer
1.1.1.1. necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras
1.2. y los recursos naturales
2. favorecerán e incentivarán todas las modalidades de desarrollo turístico
2.1. autoridades públicas nacionales, regionales y locales
2.1.1. permitan ahorrar recursos naturales escasos y valiosos
2.1.1.1. el agua y la energía, y evitar en lo posible la producción de desechos
3. equilibrar mejor la frecuentación
3.1. distribuir en el tiempo y en el espacio los movimientos de turistas y visitantes
3.1.1. las vacaciones pagadas y de las vacaciones escolares
3.1.2. con el fin de
3.1.2.1. reducir la presión que ejerce la actividad turística en el medio ambiente
3.1.2.2. aumentar sus efectos beneficiosos en el sector turístico y en la economía local
4. Protección del patrimonio natural
4.1. se concebirá la infraestructura y se programarán las actividades turísticas
4.2. los ecosistemas y la diversidad biológica
4.2.1. preserven las especies en peligro de la fauna y de la flora silvestre
4.3. impongan limitaciones a sus actividades cuando éstas se ejerzan en espacios particularmente vulnerables:
4.3.1. regiones desérticas, polares o de alta montaña, litorales, selvas tropicales o zonas húmedas,
4.3.1.1. sean idóneos para la creación de parques naturales o reservas protegidas
5. El turismo de naturaleza y el ecoturismo
5.1. formas de turismo enriquecedoras y valorizadoras
5.1.1. siempre que respeten el patrimonio natural y la población local
5.1.2. y se ajusten a la capacidad de ocupación de los lugares turísticos