![Mind Map: Bases conceptuales sobre el modelo de negocios](https://www.mindmeister.com/image/xlarge/2421833620/mind-map-bases-conceptuales-sobre-el-modelo-de-negocios.png)
1. Generalidades
1.1. Emprendimiento
1.1.1. Es el desarrollo de proyectos cuya principal característica es la innovación
1.1.2. Es una actitud de no tenerle miedo al esfuerzo, a la perseverancia.
1.1.3. Características
1.1.3.1. Asumir riesgos de pérdidas o ganacias
1.1.3.2. Tomar el control de todas las decisiones
1.1.3.3. Tiempo, esfuerzo y dedicación
1.1.4. Tipos de Emprendimiento
1.1.4.1. Emprendimiento por necesidad
1.1.4.1.1. No existe planificación
1.1.4.1.2. Se hace para asegurar la subsistencia diaria
1.1.4.2. Emprendimiento Tradicional:
1.1.4.2.1. Bajos grados de innovación o diferenciación
1.1.4.3. Emprendimiento Dinámico
1.1.4.3.1. Con planeación de las acciones a realizar
1.1.4.3.2. Asegura crecimiento y rentabilidad
1.2. Innovación
1.2.1. Es la implementación de esa idea nueva y útil. Es la realización efectiva que logra un cambio en el sistema, con el propósito de mejorar y perfeccionar algún aspecto de su estructura, contenido o funcionamiento.
1.2.1.1. Clases de innovación
1.2.1.1.1. Según el objeto de la innovación.
1.2.1.1.2. Según el grado de novedad de la innovación.
1.3. Capacidad innovadora y capacidad emprendedora
1.3.1. e la capacidad en innovación y emprendimiento depende en gran parte de la competitividad.
1.3.1.1. capacidad innovadora, hacer las cosas de manera nueva y mejor.
2. que factores influyen sobre la oferta
2.1. influye un papel fundamentar para determinar los precios
2.1.1. porque?
2.1.1.1. al Interactuar con la oferta y la demanda determina el equilibrio de un mercado es decir ,el precio y la cantidad a la que compradores y vendedores se ponen de acuerdo
3. Modelo de Negocios
3.1. Conjunto de herramientas
3.1.1. Para la generacion de ingresos
3.1.1.1. Teniendo en cuenta
3.1.1.1.1. Objetivos de ventas
3.1.1.1.2. Gastos e inversiones
3.1.2. Medios tecnológicos para promoción de bienes y servicios
3.1.2.1. Redes sociales Wasap SAP, Instagram, etc.
3.1.3. Con beneficios para el mercado
3.1.4. Estrategias para la implementacion de negocios
3.1.4.1. A traves de
3.1.4.1.1. Crear
3.1.4.1.2. Entregar
3.1.4.1.3. Capturar
3.1.5. Servicio al cliente planificado
3.2. Pilares basicos
3.2.1. Creacion de valor
3.2.1.1. Benefiicios que se aportan
3.2.2. Clientes
3.2.2.1. Concentrarse en un segmento de mercado
3.2.3. Rentabilidad
3.2.3.1. Ingresos mayores a los gastos
3.3. Principales areas
3.3.1. Infraestructura
3.3.1.1. implementar todas las mejoras que la tecnología y las TIC nos proporcionan.
3.3.2. Oferta
3.3.2.1. es la cantidad de bienes o servicios que los vendedores están dispuestos a ofrecer en el mercado a unos precios concretos.
3.3.3. Clientes
3.3.3.1. segmentar el mercado
3.3.3.1.1. para que?
3.3.4. Ecuacion de beneficios
3.3.4.1. Finanzas
3.4. Herramientas para reformar el modelo de negocios
3.4.1. Modelo CANVAS
3.4.1.1. Lienzo para el modelo de negocios
3.4.1.1.1. Plantilla de Gestión estratégica
3.4.1.2. Orden de ideas para el negocio
3.4.1.2.1. Hay un orden en el que se completan los módulos
3.4.1.3. Relación y compensación de los aspectos clave del negocio
3.4.1.3.1. En cuanto a relación es conocer mejor a los clientes y atender sus necesidades
3.4.1.4. Reconocimiento de las deficiencias y rendimiento
3.4.1.4.1. Se evalúa cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente.
3.4.1.5. Implementación de ideas para los cambios que se requieren
3.4.1.5.1. Hacer las cosas de manera diferente, impulsando nuevos procesos,
4. Partes del Modelo CANVAS
4.1. 1. Clientes
4.1.1. Quienes son los usuarios esperados del producto o servicio
4.2. 2. Propuesta de valor
4.2.1. es la forma de atención que le ofrezcas para cumplir con las necesidades del cliente
4.3. 3. Canales
4.3.1. Formas de distribución que garantizarán que el cliente reciba el producto o servicio
4.3.1.1. Los canales diferentes conocimiento del producto, compra, entrega.
4.4. 4. Relación
4.4.1. Formas en las cuales se realizará la comunicación entre la empresa y el cliente
4.4.1.1. teléfonos ,Email, redes sociales,
4.4.2. Tener una misión
4.4.2.1. es la que permite plasmar tu propuesta de negocio
4.4.2.1.1. visión
4.5. 5. Ingresos
4.5.1. Cuánto se espera obtener por la venta de los productos o servicios.
4.5.1.1. esto con lleva al costo ,impuestos,ganancias
4.5.1.1.1. hay que generar fórmulas de ganancias
4.6. 6. Recursos
4.6.1. Humanos, financieros, físicos, tecnológicos, etc. que se requieren para llevar a cabo el proyecto
4.6.1.1. Estructurar los costes y los flujos de ingresos te proporcionará una visión clara de cómo tu organización obtiene ingresos.
4.7. 7. Actividades
4.7.1. Cuales son las cosas que se deben realizar para realizar de forma exitosa la propuesta
4.8. 8. Alianzas
4.8.1. Competidores, proveedores, socios, no competidores y demás aliados que se deben incorporar al proyecto
4.8.1.1. clientes y compradores
4.8.1.1.1. participantes potenciales o nuevos compradores
4.9. 9. Costos
4.9.1. Cuánto costará la puesta en marcha del proyecto y su implementación durante el tiempo
4.9.1.1. hay que calcular el capital inicial que se e necesita para montarla empresa,