Lenguajes de programación

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Lenguajes de programación por Mind Map: Lenguajes de programación

1. Los lenguajes de programación han ido evolucionado en el desarrollo de sistemas o software, con el objetivo principal de facilitar al usuario las actividades que realiza día con día; así como para dar solución a los problemas que pudieran presentarse.

1.1. Lenguaje máquina

1.1.1. Este lenguaje se compone de un conjunto de instrucciones que determinan acciones que serán realizadas por la máquina. Y un programa de computadora consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina. Normalmente estas instrucciones son ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos

1.2. Lenguajes de bajo nivel

1.2.1. Son los que proporcionan poca o ninguna abstracción del microprocesador de una computadora. Consecuentemente, su trasladado al lenguaje máquina es fácil. Se refiere a un tipo de programa informático encargado de traducir un archivo fuente, escrito en un lenguaje ensamblador, a un archivo objeto que contiene código máquina ejecutable directamente por la máquina para la que se ha generado.

1.3. Lenguaje de alto nivel

1.3.1. Se caracterizan porque su estructura semántica es muy similar a la forma como escriben los humanos, lo que permite codificar los algoritmos de manera más natural, en lugar de codificarlos en el lenguaje binario de las máquinas, o a nivel de lenguaje ensamblador.

1.3.1.1. Una clasificación muy extendida, atendiendo a la forma de trabajar de los programas y la filosofía en la que fueron concebidos, es la siguiente.

1.3.1.1.1. Lenguajes imperativos

1.3.1.1.2. Lenguajes declarativos

1.3.1.1.3. Lenguajes orientados a objetos

1.3.1.1.4. Lenguajes orientados al problema

1.3.1.1.5. Lenguajes naturales

1.4. Otra clasificación se da con base en el desarrollo de los lenguajes desde la aparición de las computadoras, que sigue un cierto paralelismo con las generaciones establecidas en la evolución de las aquéllas.

2. En términos generales, un lenguaje de programación es una herramienta que permite desarrollar software o programas para computadora.

2.1. A grandes rasgos, un lenguaje de programación se conforma de una serie de símbolos y reglas de sintaxis y semántica que definen la estructura principal del lenguaje y le dan un significado a sus elementos y expresiones.

3. El lenguaje de programación es una parte fundamental del programa ya que sin el, desarrollarlos sería muy complicado dado que facilita la manera en la que el programador plasma las ideas y deja ciertas ordenes que el lenguaje puede traducir a un lenguaje que la computadora puede entender.