![Mind Map: Formacion de una nueva vida](https://www.mindmeister.com/image/xlarge/2425108504/mind-map-formacion-de-una-nueva-vida.png)
1. ANOMALIAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES
1.1. XYY-XXX (TRIPLE X)- XXY (KLINEFELTER)-XO (TURNER) - FRAGIL
2. DEFECTOS POR HERENCIA
2.1. DEFECTOS CONGENITOS
2.1.1. DEFICIENCIA DE ALFA-1 ANTITRIPSINA, FIBROSIS QUISTICA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE HEMOFILIA
2.2. DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
2.2.1. ANENCEFALIA-ESPINA, BIFIDA-FENILCETONURIA (PKU)- ENFERMEDAD DE RIÑON POLIQUISTICO- ANEMIA FALCIFORME- ENFERMEDAD E TAY-SACHS
3. DETERMINACION DEL SEXO
4. CROMOSOMA SEXUAL DE TODO OVULO ES CROMOSOMA X. EL ESPERMATOZOIDE PUEDE SER CROMOSOMA X O Y.
4.1. CROMOSOMA SEXUAL: VIGESIMO TERCER PAR. 1 PADRE Y 1 MADRE.
4.2. AUTOSOMAS: 22 PARES DE CROMOSOMAS QUE NO SE RELACIONAN CON LA EXPRESION SEXUAL.
4.3. M= MADRE X P=PADRE X O Y M=X Y P=Y= BEBE HEMBRA M=X Y P=Y= BEBE VARON
5. DESARROLLO PRENATAL
5.1. EDAD GESTACIONAL
5.1.1. EDAD DEL NONATO, FECHADA DESDE EL PRIMER DIA DEL ULTIMO CICLO MENSTRUAL DE LA FUTURA MADRE.
5.2. GESTACION
5.2.1. PERIODO DEL ESARROLLO ENTRE LA CONCEPCION Y EL NACIMIENTO
5.3. ETAPAS DEL ESARROLLO PRENATAL
5.3.1. ETAPA GERMINAL: FERTILIZACION A DOS SEMANAS
5.3.2. ETAPA EMBRIONARIA: 2 A 8 SEMANAS
5.3.3. ETAPA FETAL: 8 SEMANAS HASTA EL NACIMIENTO
6. CODIGO GENETICO
6.1. ADN ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
6.1.1. CROMOSOMAS
6.1.1.1. HEBRAS DE ADN CONFORMADAS POR GENES
6.1.2. GENES
6.1.2.1. SEGMENTOS DE ADN. UNIDADES FUNCIONALES DE LA HERENCIA.
7. HERENCIA
7.1. EPIGENSIS
7.1.1. DOMINANTE CUANDO UN NIÑO RECIBE ALELOS DIFERENTES, SOLO SE EXPRESA EL DOMINANTE.
7.1.1.1. FENOTIPO:RASGOS OBSERVABLES DE UNA PERSONA
7.1.1.1.1. GENOTIPO: COMPOSICION GENETICA DE UNA PERSONA, CARACTERISTICAS EXPRESADAS Y NO EXPRESADAS
7.1.2. INFLUENCIA MEDIO AMBIENTAL LA EXPRESION GENETICA. MECANSIMO QUE ACTIVA Y DESACTIVA LOS GENES Y DETERMINA LAS FUNCIONES CELULARES
7.2. RECESIVA: CUANDO UN NIÑO RECIBE ALELOS RESESIVOS IDENTICOS, SE EXPRESA UN RASGO QUE NO ES DOMINANTE
7.3. POLIGENICA: VARIOS GENES DE DIFERENTES LUGARES DE LOS CROMOSOMAS INFLUYEN EN UN RASGO COMPLEJO
7.4. GENETICA DE CONDUCTA
7.4.1. HEREDABILIDAD
7.4.1.1. METODO PARA ESTUDIAR LA HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE. CUANDO INFLUYEN LA HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE EN RASGOS PARTICULARES
7.4.1.2. CALCULO ESTADISTICO DE LA APORTACION DE LA HERENCIA A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN UN RASGO ESPECIFICO DE UNA POBLACION DADA