1. Emplean el sonido como la modalidad de codificación de la información.
1.1. Mejora la imaginación, la creatividad, el interés y la motivación por aprender.
2. Medios de enseñanza que utilizan el sonido
2.1. Naturales: interacción con el ambiente.
2.2. Técnicos: Conservan el sonido para uso posterior.
3. Ventajas de los medios auditivos
3.1. Son baratos, manejables y fáciles de utilizar.
3.2. Las grabaciones pueden utilizarse para evaluar.
3.3. Fácil acceso.
3.4. Mejoran la dicción.
3.5. Facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis conversacional.
3.6. Proporcionan documentación sonora diversa.
3.7. Sirven de soporte verbal o fondo musical a las imágenes.
3.8. Mejoran la habilidad de escuchar.
4. Dentro de ellos están:
4.1. Grabaciones en cinta y en disco:
4.1.1. Soporte de almacenamiento de información.
4.2. Lector de discos compactos:
4.2.1. Dispositivo óptico capaz de reproducir los CD de audio, de video, de datos, etc.
4.2.2. Ventajas: Calidad de sonido, compactos y duraderos, la duplicación del mismo es sencilla.
4.3. CD-ROM
4.3.1. Almacena información para su procesamiento. Es una base de datos.
4.3.2. Capacidad de 550 megabytes de datos digitales.
4.3.3. Componentes:
4.3.3.1. Tiempo de posicionamiento radial.
4.3.3.2. Tiempo de asentamiento.
4.4. La radio
4.4.1. Como recurso pedagógico
4.4.1.1. Realizar una función social manteniendo programas educativos y de entretenimiento cultural.
4.4.2. Como recurso comunicacional-educativo
4.4.2.1. Consigue penetrar en todos los sitios y momentos, permite que el oyente haga otras actividades simultáneamente.
5. Lenguaje radiofónico y enseñanza-aprendizaje:
5.1. Lleva al alumno a vivir experiencias enriquecedoras en el arte de la comunicación a través de:
5.1.1. Entonación, tono, acento, énfasis, rapidez, humor, ironía, exclamación, firmeza, formalidad.
5.1.2. Programas musicales, entrevistas, noticieros, documentales, campañas, etc.
6. Utilización en las asignaturas:
6.1. Lengua
6.1.1. Los niños aprenden a hablar en público a traves de simulacion de un programa radial.
6.2. Matemáticas
6.2.1. Los niños aprenden números mediante la repetición de una canción.
6.3. Literatura
6.3.1. Los niños aprenden a través a escuchar y analisar con la reproduccion de cuentos.