Flora y fauna del rio Parana. Caracteristicas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Flora y fauna del rio Parana. Caracteristicas por Mind Map: Flora y fauna del rio Parana. Caracteristicas

1. Fauna

1.1. Acuaticos

1.1.1. Surubi

1.1.1.1. Realiza migraciones reproductivas. Es el pez de mayor longitud de los ríos de la cuenca del Plata, alcanzando hasta 80 kg de peso y 175 cm de longitud.

1.1.2. Bagre

1.1.2.1. Se caracteriza por tener bigotes en su mandíbula superior y debido a sus diferentes subespecies, en algunas de ellas, llegan a tener los bigotes en las mandíbulas inferiores. Debido a esta característica al pez bagre también se le conoce como pez gato.

1.1.3. Raya

1.1.3.1. Cuerpo plano, más ancho que largo. Las aletas pectorales triangulares, muy desarrolladas y unidas a la cabeza. Es un pez cartilaginoso, que no posee esqueleto óseo. Es de color gris claro con numerosas manchas tanto claras como oscuras.

1.2. Terrestres

1.2.1. Carpincho

1.2.1.1. Es un animal robusto, sin cola, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante.

1.2.2. Lobito de rio

1.2.2.1. Su pelaje es marrón oscuro con una mancha de pelaje blanco que se extiende desde la mandíbula al pecho. Esta mancha es única para cada animal, sirviendo como una huella digital para identificar a los individuos entre sí. Es una especie carnívora, se alimenta básicamente de peces.

1.2.3. Gato montez

1.2.3.1. Posee un pelaje gris atigrado y una larga cola con punta redonda. Es una especie de felinos que se muestra muy activo tras la puesta de sol, desde el mismo instante en el que comienza a anochecer.

1.3. Aereos

1.3.1. Zorzal

1.3.1.1. Es frecuente verlos revolver la hojarasca o picotear el suelo de manera brusca con su pico recto para buscar insectos y otros invertebrados, principalmente lombrices.

1.3.2. Benteveo

1.3.2.1. Notable antifaz negro con ceja y garganta blancas. Tiene una corona oculta de color amarillo anaranjado que deja ver cuando está “molesto”, o para conseguir pareja.

1.3.3. Calandria

1.3.3.1. Cola larga, casi tan larga como el cuerpo, que suele tener erguida. Generalmente posa con las alas caídas. Su dorso es gris con manchas oscuras. Alas con dos bandas blanquecinas.

2. Flora

2.1. Arboles

2.1.1. Sauce

2.1.1.1. La madera de los sauces es dura y flexible. Poseen esbeltas y fibrosas ramas y a menudo raíces estoloníferas, cuyas características más notables son su dureza, largura y resistencia. También desarrollan fácilmente raíces aéreas.

2.1.2. Ceibo

2.1.2.1. El ceibo es un árbol originario de América, especialmente de la Argentina (zona del litoral), Uruguay (donde también es flor nacional), Brasil y Paraguay. Crece en las riberas del Paraná y del Río de la Plata, pero se lo puede encontrar también en zonas cercanas a ríos, lagos y zonas pantanosas

2.1.3. Quebracho

2.1.3.1. Es un árbol de gran tamaño; necesita temperaturas elevadas y mucha luz solar para su desarrollo. Tiene raíces pivotantes profundas, y un tronco recto, en cuyos nódulos se forman ramificaciones en forma de espina. La copa tiene forma de cono invertido.

2.2. Palustres

2.2.1. Junco

2.2.1.1. El junco es una hierba acuática perenne que puede medir hasta 2 m de altura. Sus tallos presentan 3 caras con los bordes redondeados. Las hojas están reducidas en una vaina o pequeña lámina y las flores se agrupan como espigas. Florece en primavera y en verano.

2.2.2. Flor de Bora

2.2.2.1. Es una flor que se da en Apure y tiene un significado bastante importante, pues se dice que cuando la bora se la lleva la corriente el río crece, y puede ser una creciente que puede terminar en inundaciones muy serias. Pero por otro lado si la bora esta quieta significa que no habrá una creciente en las aguas fluviales.

2.2.3. Espadaña

2.2.3.1. Planta herbácea, robusta y perenne, que se caracteriza por tener erectos tallos aéreos. Hojas gruesas, planas y alargadas que abrazan el tallo en la base. Flores en inflorescencia en forma de espigas cilíndricas, en la parte inferior se localizan las femeninas y en la parte superior las masculinas.