
1. La carrera de Informática Educativa cuenta con un personal docente especializado y es líder a nivel nacional en la formulación y ejecución de investigaciones, proyectos de evaluación, diseño e implementación de estrategias de integración de la telemática a los procesos educativos.
2. Informática educativa
2.1. Área y desempeño
2.1.1. Desarrollar consultoría en integración de TIC en educación, en educación en línea, en producción audio visual - Formular, Gestionar y Evaluar proyectos educativos de integración de las tecnologías en instituciones académicas - Formular y gestionar propuestas de integración curricular de recursos educativos digitales para su integración en el currículo nicaragüense. - Crear y participar en comunidades de aprendizaje multidisciplinarias para compartir experiencias educativas sensibilizadoras y motivadoras. - Desarrollar software y aplicaciones educativas multiplataforma - Realizar planificación didáctica, elaboración de recursos y guías didácticas - Realizar docencia y capacitar en el uso de software de propósito general, herramientas y aplicaciones informáticas, lenguajes de programación, diseño gráfico y diseño web - Integrar tecnologías emergentes e inmersivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje - Realizar adecuaciones curriculares para dar paso a la educación inclusiva - Diseñar estrategias metodológicas para evaluación de los aprendizajes con TIC - Publicar y compartir en páginas web y redes sociales experiencias exitosas de integración de TIC para que sean retomadas por otros docentes. - Investigar estrategias y recursos para la integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje. - Investigar el impacto de las TIC en el ámbito educativo nacional. - Desarrollar proyectos de investigación relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible y proyectos de innovación - Diseñar y tutorear cursos en línea. - Administrar servidores y plataformas de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje. - Realizar integración curricular con robótica.
2.1.2. La carrera de Informática Educativa tiene como misión preparar profesionales competentes en el uso y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, aplicadas a la Educación General Básica, Media y Técnica, contribuyendo así a la inserción del país en la sociedad de la información. Y promover valores éticos, sociales, culturales en el manejo y producción de la información.
2.2. Misión
2.3. Visión
3. Facultad educación e idiomas
3.1. Misión
3.1.1. Forma profesionales y técnicos en los campos de la Educación e Idiomas, con un pensamiento autónomo, crítico y reflexivo, y las competencias necesarias para continuar aprendiendo durante toda la vida y contribuir al desarrollo equitativo y sostenible de la nación nicaragüense. Contribuye al conocimiento de la realidad nicaragüense, a través de investigaciones en los campos de la Educación e Idiomas.
3.2. Visión
3.2.1. La Facultad de Educación e Idiomas, en el año 2014, goza de prestigio nacional por la excelencia en la formación de profesionales y técnicos en los campos de las ciencias de la educación y los idiomas, competentes, éticos y patrióticos; autónomos, líderes, emprendedores, críticos y reflexivos; promotores del desarrollo en armonía con el medio ambiente y capaces de aprender a aprender permanentemente, producto de un modelo académico que promueve la interdisciplinariedad y combina enseñanza-aprendizaje e investigación.
4. Tecnología educativa
4.1. Misión
4.1.1. El departamento de Tecnología Educativa, como una unidad académica de la Facultad de Educación e Idiomas, tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación nicaragüense, a través del uso racional de tecnologías de información y comunicación que incluyan la innovación y el emprendimiento en el proceso enseñanza y aprendizaje
4.2. Visión
4.2.1. El departamento de Tecnología Educativa, es una unidad académica encargada de formar profesionales capaces de desarrollar soluciones educativas computarizadas, aplicadas al sistema educativo nacional, administrar centros de cómputos escolares, desarrollar productos multimediales de alta calidad y promover el conocimiento científico para el uso y manejo de tecnologías de información y comunicación (TIC). El departamento de Tecnología Educativa promueve una cultura innovadora y emprendedora a fin de empoderar a la población nicaragüense para enfrentar los nuevos retos que demanda la sociedad actual