El Texto

Raji, Ressham y Nidhi

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El Texto por Mind Map: El Texto

1. Definición

1.1. Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor.

2. Características

2.1. 1. Un texto debe ser coherente

2.1.1. La adecuación del mensaje es un aspecto fundamental del texto. El lenguaje del texto depende del receptor al que se dirija, pues no resulta adecuado utilizar un lenguaje culto, lleno de tecnicismos y estructuras sintácticas complejas.

2.2. 2. Un texto debe estar cohesionado

2.2.1. La información debe estar perfectamente unida entre sí, los párrafos introducidos por elementos lingüísticos que faciliten la comprensión del mensaje, etc.

2.3. 3. Un texto debe ser adecuado

2.3.1. La adecuación del mensaje es un aspecto fundamental del texto. El lenguaje del texto depende del receptor al que se dirija, pues no resulta adecuado utilizar un lenguaje culto, lleno de tecnicismos y estructuras sintácticas complejas.

3. Clasificación

3.1. Textos según su propósito

3.1.1. Textos Expositivos:

3.1.1.1. Son aquellos que tienen como propósito el ofrecimiento objetivo de ideas al lector, esto es, el de instruir respecto de un tema determinado de la naturaleza que sea.

3.1.2. Textos Argumentativos:

3.1.2.1. Son aquellos que tienen como propósito convencer al lector de asumir un punto de vista determinado en la materia, o de invitarlo a asumir una actitud o una serie de acciones

3.1.3. Textos Narrativos:

3.1.3.1. Son aquellos que tienen como propósito contar algún tipo de relato o de historia, sea real o ficticia, empleando para ello diferentes estrategias y mecanismos narrativos.

3.1.4. Textos Descriptivos

3.1.4.1. Son aquellos que tienen como propósito detallar alguna realidad o algún objeto específico, detallando sus componentes, o bien detallando los pasos específicos que uno debe dar para cumplir con un cometido.

4. Estructura

4.1. Introducción

4.1.1. En la introducción se expone el propósito del autor, los procedimientos a seguir y hechos a desarrollar.

4.2. Desarrollo

4.2.1. En esta parte se ordenan las ideas, se realiza un análisis de los hechos proporcionados datos, ejemplo, distintos puntos de vistas etc.

4.3. Conclusión

4.3.1. En ella se recapitula lo mas relevante del tema tratado y se entrega una conclusión derivada de lo anterior que puede plantearse como una opinión.

5. Elementos

5.1. Un texto esta formado por palabras, enunciados y párrafos. Cada uno de estos conceptos representa unidades de lengua diferente: unidad gramatical, unidad sintáctica y unidad estructural; toda esta jerarquía de unidades gira en torno a un tema común que da forma y coherencia al contexto en el que se enmarca cada texto.