Sistema esquelético: el esqueleto axial

Sistema Esquelético

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Sistema esquelético: el esqueleto axial por Mind Map: Sistema esquelético: el esqueleto axial

1. Definición

1.1. Los vertebrados presentan dos componentes estructurales que se combinan para definir el eje longitudinal del organismo para dar gran soporte a una gran parte del peso

1.1.1. Notocorda

1.1.1.1. Es una larga varilla continua formada por tejido conjuntivo fibroso que envuelve a un núcleo de células llenas de líquido a otro liquido

1.1.2. La columna vertebral

1.1.2.1. Consisten en una serie repetidas de elementos óseos o cartílagos separados.

2. Filogenia

2.1. Peces

2.1.1. Agnatos

2.1.1.1. En los ostracodermos generalmente hay una notocorda bastante grande y conspicua sin embargo los elementos vertebrales son raros solamente se han observado huellas de impresiones de estos elementos ejemplares fósiles. Estos elementos vertebrales probablemente son pequeñas piezas sin osificar vertebrados que rodean una fuerte turgente.

2.1.2. Gnatastomados

2.1.2.1. La columna axial de la mayoría de los peces primitivos estaba formada por una capichigua notocona no hay pruebas de la existencia en un centro vertebral Aunque Generalmente presenta Arcos ventrales y dorsales este modelo era de condiculos primitivos

2.2. Teprados

2.2.1. En la cadena segmentaria de los somitos del tronco y cola de los tetrápodos cada uno de los amistos se subdivide internamente en distintas capas celulares lateralmente los somitos forman el dermatorno por debajo de él, el miotomo entran ambos al esclerotorno en la mayoría de los tetrápodos las vértebras surgen de corrientes de células que salen del lado interno del esclero torno.

3. Componentes básicos

3.1. Vertebra

3.1.1. Componentes de la vértebra aparecieron en los arcos dorsal y ventral en que apoyaban la nota corta después se dio la formación de los centros intercentro y pleuro centros que sirven para dar soporte a los arcos invertebrables

3.2. Regiones de la columna vertebral

3.2.1. Esta formada por

3.2.1.1. Arcos

3.2.1.1.1. Dorsal: neural e interneuronal Ventrales: hemal e interhemal

3.2.1.2. Centros

3.2.1.2.1. Intercentro hipocentro

3.2.2. Evolución

3.2.2.1. Primera

3.2.2.1.1. Por el aumento de algunos de los elementos a expensas de otro

3.2.2.2. Segunda

3.2.2.2.1. Los componentes vertbrales sustituyen a la notocorda como eje mecanico primario del cuerpo.

3.2.2.3. Tercera

3.2.2.3.1. Los cementos vertebrales que componen la columna axial lleguen a estar diferenciados regionalmente a la columna vertebral a el que conjunto definen.

3.3. Centros

3.3.1. En los vertebrados existe gran variación en cuanto a las estructuras de los centros punto cada centro constituye del cuerpo de la vértebra algunos vertebrados carecen de centros mientras que otros muestran uno o dos centros por segmentos. En algunos grupos el único centro en las vértebras del tronco deriva del pleurocentro Mientras que el otro del intracentro

3.4. Esternón

3.4.1. Ofrece un lugar de origen para los músculos torácicos también asegura las puntas vertebrales de las costillas verdaderas para completar una caja protectora formada por costillas codificados u osificadas, esa caja torácica rodea las vísceras y constan de costillas y elementos externales el estermón puede estar formado por una única placa ósea o por varios elementos en serie

3.5. Gastralia

3.5.1. algunos vertebrados presentan un grupo de costillas adórnales separadamente posterior al esternón punto a diferencia de la esternón y de las costillas la gastrial es de origen dérmico se restringen a los lados de la pared del cuerpo ventral entre el esternón y la pelvis y no se articula con las vértebras