Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SEGURIDAD DIGITAL por Mind Map: SEGURIDAD DIGITAL

1. Seguridad pasiva

1.1. - Protección de Datos Contraseñas seguras Autenticación de dos factores Cifrado de datos Respaldo de información - Privacidad en Línea Configuración de privacidad Uso de VPN (Red Privada Virtual) Navegación privada - Actualizaciones de Software Parches de seguridad Actualizaciones automáticas Software antivirus y antimalware - Firewalls y Seguridad de Red Firewalls de hardware y software Seguridad de red inalámbrica Filtros de contenido web

2. Seguridad activa

2.1. - Detección de Amenazas Sistemas de detección de intrusiones (IDS) Análisis de tráfico de red Monitorización de registros de actividad - Gestión de Incidentes Planes de respuesta a incidentes Equipos de respuesta a incidentes de seguridad (CSIRT) Análisis forense digital - Educación y Concienciación Formación en seguridad informática Concientización sobre ingeniería social Pruebas de phishing y simulacros de seguridad - Seguridad en Dispositivos Actualización de firmware Configuración segura de dispositivos IoT Control de acceso físico a dispositivos

3. Protección

3.1. - Respaldo y Recuperación Planificación de continuidad del negocio Respaldo regular de datos Recuperación de desastres - Análisis de Vulnerabilidades Escaneo de vulnerabilidades Penetration testing (pruebas de penetración) Gestión de parches - Control de Acceso Políticas de acceso y autorización Autenticación multifactor Gestión de identidades

4. Como identificar amenazas

4.1. Amenaza: Hace referencia a la posibilidad de un ataque digital. . Incidente: Se refiere a cuando una amenaza o accidente digital se materializa, sin que necesariamente haya sido dirigido contra una persona u organización. Riesgo: El riesgo es una medida de evaluación que combina la probabilidad de que una amenaza se materialice y la gravedad del impacto que tendría sobre la información y la persona o grupo objetivo. Ataque Digital: Constituye la materialización dirigida de cualquier acción o comportamiento con fines maliciosos que utiliza tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Violencia Digital: Se refiere al uso de las TIC para llevar a cabo actos de violencia psicológica, emocional o social contra un individuo o grupo.