1. CARLOS ROBERTO LOPEZ QUIÑONEZ 200-19-6644
2. Clasificacion y Gradacion
2.1. TUMORES GLIALES Y EPENDIMARIOS
2.1.1. - Aastrocitoma - oligodendroglioma
2.1.2. - Astrocitoma difuso - Glioma difuso de bajo grado
2.1.3. - Ganglioglioma - Gangliocitoma
2.1.4. - Ependimoma supratentorial - Ependimoma de fosa posterior Ependimoma mixcocapilar
2.2. TUMORES NO GLIALES
2.2.1. MENINGIOMAS
2.2.1.1. - meningiomas - tumores melanociticos
2.2.2. TUMORES DEL PLEXO COROIDEO
2.2.2.1. - papiloma - Papiloma atipico
2.2.3. MEDUBLASTOMA
2.2.4. TUMORES PINEALES
2.2.4.1. - Pinealocitoma - Tumor del parénquima pineal con diferenciación intermedia - Pinealoblastoma
2.2.5. TUMORES DE PARES CRANEALES
2.2.5.1. - Schwannoma - Neurofibroma - Perineurioma
2.2.6. TUMORES DE CELULAS GERMINALES
2.2.6.1. Teratoma maduro Teratoma inmaduro
2.2.7. TUMORES REGION SELAR
2.2.7.1. Craneofaringioma adamantinomatoso Craneofaringioma papilar
2.2.8. LIMFOMAS
2.2.8.1. Linfomas del SNC Linfoma primario difuso de linfocitos B
3. FISIOPATOLOGIA
3.1. Doctrina de Monro-Kellie, el volumen total de los tres elementos es constante y cualquier incremento del volumen de uno se produce a expensas de los restantes
3.2. La cavidad craneal tiene una restricción volumétrica y que los tres elementos contenidos allí: el cerebro, el líquido cefalorraquídeo y la sangre
3.3. El tumor que crece en una parte del encéfalo comprime el tejido encefálico y desplaza el LCR y la sangre; la presión intracraneal (ICP, intracranial pressure) se eleva una vez que se alcanza el límite de esa acomodación.
3.4. Los mecanismos de compensación solo fallan en las etapas avanzadas del crecimiento tumoral y tanto la presión del LCR como la ICP se elevan
4. CLINICA
4.1. mareos
4.2. vomitos
4.3. convulsiones
4.4. labilidad emocional
4.5. falta de interes en tareas cotidianas
4.6. Irritabilidad injustificada
4.7. tendencia a olividos
5. PUNTOS CLAVE
5.1. Neoplasicos intracreanelas
5.1.1. Primarios
5.1.1.1. Gliomas schawnnomas Epindimomas
5.1.1.2. sintomas
5.1.1.2.1. locales
5.1.1.2.2. generales
5.2. PARANEOPLASICOS
5.2.1. síndromes secundarios a respuestas inmunes o efectos humorales del cáncer en órganos a distancia del tumor primario.