Modelo de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Modelo de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson por Mind Map: Modelo de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson

1. Moverse y mantener posturas adecuadas

1.1. Consideraciones: Ejercicios para prevenir atrofias. Factores: Uso de dispositivos de apoyo

2. Dormir y descansar

2.1. Consideraciones: Ambiente tranquilo. Factores: Identificación de insomnio o alteraciones.

3. Vestirse y desvestirse adecuadamente

3.1. Consideraciones: Asegurar comodidad y dignidad. Factores: Acceso a ropa adecuada.

4. Mantener la temperatura corporal

4.1. Consideraciones: Prevenir hipotermia o hipertermia. Factores: Abrigo o ventilación adecuados.

5. Mantener la higiene corporal

5.1. Consideraciones: Cuidado de piel, boca, ojos. Factores: Acceso a agua y productos de limpieza.

6. Comunicarse adecuadamente

6.1. Consideraciones: Facilitar expresión verbal y no verbal. Factores: Barreras idiomáticas o discapacidades.

7. Trabajar y sentirse realizado

7.1. Consideraciones: Mantener actividades significativas. Factores: Estado físico y mental.

8. Aprender para el desarrollo personal

8.1. Consideraciones: Enseñar autocuidado. Factores: Acceso a información y formación.

9. Introducción al Modelo

9.1. Concepto: Focaliza el cuidado de enfermería en satisfacer las necesidades humanas básicas. Objetivo: Ayudar al individuo a alcanzar independencia en sus necesidades. Contexto: Aplicado en cualquier etapa de la vida.

10. Metaparadigmas de Enfermería en el Modelo

10.1. Persona: Ser bio-psico-social-espiritual que necesita asistencia para alcanzar la independencia. Salud: Equilibrio en el bienestar físico, mental y social. Entorno: Factores internos y externos que influyen en la salud y las necesidades. Enfermería: Rol de apoyo para cubrir o enseñar a satisfacer necesidades.

11. Respirar normalmente

11.1. Consideraciones: Observación de signos de dificultad respiratoria. Factores: Ambiente libre de contaminantes.

12. Comer y beber adecuadamente

12.1. Consideraciones: Dieta balanceada según estado de salud. Factores: Hidratación y alimentación culturalmente apropiada.

13. Eliminar desechos corporales

13.1. Consideraciones: Evitar infecciones del tracto urinario o intestinal. Factores: Disponibilidad de sanitarios adecuados.

14. Evitar peligros en el entorno

14.1. Consideraciones: Prevenir caídas y accidentes. Factores: Condiciones de seguridad en el hogar.

15. Practicar actos de culto o religión

15.1. Consideraciones: Respetar creencias individuales. Factores: Facilitar privacidad o acceso a rituales.

16. Participar en actividades recreativas

16.1. Consideraciones: Fomentar ocio saludable. Factores: Disponibilidad de recursos