1. Estructura del Fruto
1.1. Pericarpio
1.1.1. Cubierta del fruto formada por los carpelos modificados
1.2. Mesocarpo
1.2.1. Capa intermedia, parenquimática, de reserva
1.3. Epicarpo
1.3.1. Capa externa del fruto, usualmente epidérmica
1.4. Endocarpo
1.4.1. Capa interna, también epidérmica, que rodea la semilla
2. Tipos de Frutos
2.1. Frutos Simples
2.1.1. Provienen de una sola flor con un solo ovario
2.1.1.1. Frutos Carnosos
2.1.1.1.1. Baya
2.1.1.1.2. Hesperidio
2.1.1.1.3. Pepónide
2.1.1.1.4. Drupa
2.1.1.2. Frutos Secos
2.1.1.2.1. Dehiscentes (se abren naturalmente
2.1.1.2.2. Indehiscentes (no se abren)
2.2. Frutos Compuestos
2.2.1. Provienen de una sola flor con gineceo apocárpico
2.2.1.1. Ejemplo: mora
2.3. Frutos Agregados
2.3.1. Provienen de varias flores en una infrutescencia
2.3.1.1. Ejemplo: piña
2.4. Frutos Accesorios
2.4.1. La parte principal no es el gineceo, sino las partes accesorias
2.4.1.1. Pomo
2.4.1.1.1. Ejemplo: peras, manzanas
2.4.1.2. Sicono
2.4.1.2.1. Ejemplo: brevo o higo
2.4.1.3. Balausta
2.4.1.3.1. Ejemplo: granado
2.4.1.4. Cinorrodon
2.4.1.4.1. Ejemplo: rosal