1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.1. Uso de plantillas (ppt o doc)
1.1.1. Incluir portada, introducción, desarrollo, conclusiones y referencias
1.1.1.1. Revisar principios e instrucciones
1.1.1.1.1. Preguntar sí hay dudas (foro de dudas)
2. HONESTIDAD ACADÉMICA
2.1. Enfoque reflexivo, crítico y propositivo
2.1.1. Parafrasear y citar adecuadamente la fuente
2.1.1.1. Usar fuentes confiables
2.1.1.1.1. Usar la biblioteca e-libro y fuentes de información científica y académica
3. COMUNICACIÓN
3.1. Se realiza mediante la plataforma learning
3.1.1. Plantear las dudas a tiempo
3.1.1.1. Debe ser asertiva y respetuosa
4. DINÁMICA DEL CURSO
4.1. Cuatro unidades por semana
4.1.1. Inicia el lunes, finaliza el domingo
4.1.1.1. Revisar la unidad el lunes para organizar el tiempo
4.1.1.1.1. Fecha límete de entrega día domingo
5. PRÓRROGAS
5.1. De máximo una semana son autorizadas por el tutor
5.1.1. El tutor no está obligado a otorgarlas
5.1.1.1. Más de una semana deben tratarse con el coordinador
6. USO DE TIC
6.1. Es responsabilidad de los estudiantes tener competencias básicas digitales
6.1.1. El estudiante debe contar con los recursos tecnológicos básicos
6.1.1.1. Las fallas tecnológicas no son excusa para las entregas
6.1.1.1.1. Fallas en la plataforma la institución proporcionará las soluciones
7. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO
7.1. Participación de las actividades que lo requieran (foros de discusión)
7.1.1. Punto de vista crítico, reflexivo y propositivo
7.1.1.1. Compartir conocimientos y experiencias
8. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
8.1. Incluir una postura personal con buenos fundamentos
8.1.1. Utilizar referente teóricos relevantes y actualizados
8.1.1.1. Ir más allá de las indicaciones dadas
8.1.1.1.1. Realizar con precisión cada actividad
9. AUTOAPRENDIZAJE
9.1. Realizar investigaciones propias
9.1.1. tener una visión clara de los objetivos, temas, estrategias y criterios de evaluación