LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO EN LA EDUCACIÓN DIGITAL Shulman (1986)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO EN LA EDUCACIÓN DIGITAL Shulman (1986) por Mind Map: LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO EN LA EDUCACIÓN DIGITAL Shulman (1986)

1. 4. PREGUNTAS SOBRE EL CDC EN LA EDUCACIÓN DIGITAL

1.1. ¿SIGUE SIENDO PERTINENTE EL CONCEPTO DE CDC EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL?

1.1.1. El CDC evoluciona al integrar herramientas tecnológicas (TIC) como componente esencial. Requiere combinar conocimiento pedagógico del contenido con estrategias digitales (ej.: plataformas interactivas), adaptando la enseñanza a contextos digitales (base del modelo TPACK).

1.2. ¿SE TRANSFORMA EL CDC CUANDO SE INCORPORAN LAS TIC EN LA ENSEÑANZA? ¿DE QUÉ MANERA?

1.2.1. El CDC sigue siendo clave para enseñar contenido específico de forma efectiva. En lo digital, se amplía con habilidades TIC, manteniendo su esencia: adaptar métodos según necesidades del estudiante y contexto tecnológico.

2. 2. LAS SIETE CATEGORÍAS DE CONOCIMIENTO BASE PARA LA ENSEÑANZA SEGÚN SHULMAN (1987)

3. EL CP SE REFIERE A LAS ESTRATEGIAS GENERALES DE ENSEÑANZA

4. 1. INTRODUCCIÓN DEL CDC POR LEE SHULMAN

5. ELEMENTOS CLAVE DEL CDC SEGÚN SHULMAN (1986)

6. CONTEXTO Y APORTE CLAVE

7. SHULMAN INTRODUJO EL CONCEPTO DE CDC EN 1986 COMO UNA RESPUESTA A LA NECESIDAD DE DIFERENCIAR EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DEL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA ENSEÑAR ESA DISCIPLINA

8. CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO (CP)

9. CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO (CC)

10. CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO (CDC/PCK)

11. EL CC SE REFIERE AL DOMINIO DE LA DISCIPLINA

12. EL CDC/PCK SE REFIERE AL SABER ENSEÑAR UN CONTENIDO ESPECÍFICO DE MANERA EFECTIVA.

13. CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO

14. CONOCIMIENTO DIDÁCTICO GENERAL

15. CONOCIMIENTO CURRICULAR

16. CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO

17. CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES

18. CONOCIMIENTO DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

19. CONOCIMIENTO DE LAS FINALIDADES EDUCATIVAS

20. SE REFIERE AL DOMINIO DE LA DISCIPLINA

21. SE REFIERE A LAS ESTRATEGIAS GENERALES DE ENSEÑANZA

22. SE REFIERE AL CONOCIMIENTO DEL PLAN DE ESTUDIOS

23. SE REFIERE AL SABER ENSEÑAR UN CONTENIDO ESPECÍFICO DE MANERA EFECTIVA

24. SE REFIERE AL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS, ASPECTOS COGNITIVOS, MOTIVACIÓN, ETC. DE LOS ESTUDIANTES

25. RELACIÓN CON LAS TIC

26. SE REFIERE AL CONOCIMIENTO DE LOS CONTEXTOS EN LOS QUE SE LLEVA A CABO LA ENSEÑANZA

27. SE REFIERE AL CONOCIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS EDUCATIVOS

28. 3. LA EVOLUCIÓN DEL CDC HACIA MODELOS COMO TPACK

29. EL MODELO TPACK

30. SHULMAN NO ABORDÓ DIRECTAMENTE LA TECNOLOGÍA, PERO SU TEORÍA ES LA BASE PARA ENTENDER CÓMO LAS TIC PUEDEN TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA DE UN CONTENIDO ESPECÍFICO

31. EL MODELO TPACK INCORPORA EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DISCIPLINAR PERTINENCIA DEL CDC EN LA EDUCACIÓN DIGITAL

32. ES UNA "MIRADA REFLEXIVA" DEL QUE HACER DEL PROFESOR EN SUS ACCIONES PEDAGOGICAS

33. Referencia

34. Shulman, L. S. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching. Educational researcher, 15(2), 4-14.