Arte Abstracto

Plan your projects and define important tasks and actions

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Arte Abstracto por Mind Map: Arte Abstracto

1. Técnicas compositivas

1.1. La Armonia y el Contraste

1.1.1. Project specifications

1.1.2. End User requirements

1.1.3. Action points sign-off

1.2. El Buen uso del Color

1.2.1. Define actions as necessary

1.3. La relación de figura y fondo

1.4. El Manejo del Peso visual

1.5. Equilibrio visual y ritmo

2. Artistas Relevantes

2.1. Piet Mondrian: Tras el conocimiento de la obra de Malévich, adoptará una fórmula que seguirá toda su vida: compartimenta el cuadro en espacios rectangu­lares o cuadrangulares, separados por gruesas líneas negras de perfecta horizontalidad y verticalidad, y rellena los compartimentos con colores, generalmente simples y homogéneos.

2.2. Joan Miron: pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.

2.3. Theo van Doesburg En 1908 realizó su primera exposición de pintura en La Haya, encuadrando su arte en el naturalismo hasta 1915-16, en la que su obra empezaría un proceso de abstracción y geometrización.

3. Movimiento artístico que surge entre 1910 cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, basandose en la emoción, en la expresividad del color, y en las manifestaciones psicológicas del artista. Rechaza totalmente la figuración.

3.1. Budget

3.1.1. Materials

3.1.2. Personel

3.1.3. Services

3.1.4. Duration

3.2. Delivery Timeline

3.3. Requirements

4. Obras

4.1. BLUE MOUNTAIN - Wassily Kandinsky

4.2. Joan Mirò - LA MASÌA

5. Tipos de Arte Abstracto

5.1. La abstracción geométrica: esta, por el contrario, utiliza la simplificación y el rigor matemático de las formas y los colores en un ritmo estricto y una ordenación calculada.

5.2. La abstracción lírica o cromática: Es la que se utiliza la función expresiva y simbólica de los colores y del ritmo producido por la relación entre ellos para manifestar los procesos emocionales mediante la pintura.