LEY Y REGLAMENTO FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
por ERIK PAUL SANDOVAL VARGAS

1. Normas de Referencia (NRF)
1.1. Son para aplicarlas a los bienes o servicios que adquieren, arrienden o contraten, cuando las normas mexicanas o internacionales no cubran los requerimientos.
2. Objeto de la ley. Articulo 2 en materia de normalización
2.1. Fomentar la transparencia y eficiencia en la elaboración y observancia de normas oficiales
2.2. Instituir la Comisión Nacional de Normalización
2.3. Establecer un procedimiento uniforme para la elaboración de normas oficiales mexicanas
2.4. Promover la concurrencia de los sectores público, privado, científico y de consumidores en la elaboración y observancia de normas oficiales
2.5. Coordinar las actividades de normalización
2.6. Establecer el sistema nacional de acreditamiento de organismos de normalización
2.7. En general, divulgar las acciones de normalización
3. Del sistema general de unidades de medidas. Articulo 5
3.1. En los Estados Unidos Mexicanos el Sistema General de Unidades de Medida es el único legal y de uso obligatorio.
4. Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
4.1. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales así como el medio ambiente en general, entre otros.
5. Normas Mexicanas (NMX)
5.1. Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores
6. Origen
6.1. Ley federal de metrología y normalización
6.1.1. Fue dada a conocer en el diario oficial de la federación el 1 de julio 1992
6.2. Reglamento de la ley federal demetrología y normalización
6.2.1. Fue dada a conocer en el diario oficial de la federación el 14 de enero de 1999