Relación entre Trabajo, Energía y Maquina

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Relación entre Trabajo, Energía y Maquina por Mind Map: Relación entre Trabajo, Energía  y Maquina

1. Maquina

1.1. Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

1.1.1. Motor o fuente de energía Mecanismo o movimiento principal Tipo de bastidor

2. Trabajo

2.1. Trabajo realizado por una fuerza constante

2.1.1. Trabajo (W)

2.1.1.1. Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su desplazamiento

2.1.1.1.1. *Unidad SI Julio (J) *Otras Kilojulio (kJ) *Unidades Kilográmetro (kgm)

3. Energía

3.1. Un rayo es una forma de transmisión de energía

3.1.1. El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’, ‘operación’; de ἐνεργóς [energós], ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza trabajando’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento

3.1.1.1. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

3.1.1.1.1. En física clásica, la ley universal de conservación de la energía que es el fundamento del primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. Eso significa que para multitud de sistemas físicos clásicos la suma de la energía mecánica, la energía calorífica, la energía electromagnética, y otros tipos de energía potencial es un número constante.

4. Básicamente, la relación entre las máquinas "térmicas" y la energía, es que las máquinas térmicas son aquellas capaces de transformar el calor entregado en energía mecánica. Una máquina ideal (imposible de recrear en la vida diaria) transformaría COMPLETAMENTE el calor entregado en energía. Pero como no existen las máquinas ideales, se habla de rendimiento de la máquina. Es decir, la relación entre cuanto calor le entregas y cuanto trabajo devuelve. El trabajo puede ser transformado totalmente en calor, pero el calor NO puede ser transformado totalmente en energía.