
1. Aprendizajes
1.1. De signos y señales
1.1.1. Los signos son cualquier cosa gracias a la cual puede asociarse algún concepto. Por ej. truenos y cielo obscuro = se sospecha que va llover.
1.2. De respuestas operantes
1.2.1. El individuo aprende un conjunto de estímulos-respuestas, en el que cada estímulo tiene asociada una respuesta única que no está sujeta a las condiciones emocionales
1.3. En cadena
1.3.1. Es el aprendizaje de una secuencia ordenada de acciones. Por ej. Una receta de cocina, o atarse los cordones.
1.4. De asociaciones verbales
1.4.1. Consiste en un tipo de aprendizaje en cadena, pero exige un proceso simbólico bastante complejo. Es un buen recurso elegir un elemento que forma parte de la respuesta que ayude a recordar la respuesta completa.
1.5. De discriminaciones multiples
1.5.1. Implica asociación de varios elementos, y también la discriminación múltiple. Por ej. El aprendizaje que realiza el profesor para llamar a cada alumno por su nombre
1.6. De conceptos
1.6.1. Implica la capacidad de responder a los estímulos a través de conceptos o propiedades abstractas, como color, forma, tamaño, numero, etc
1.7. De principios
1.7.1. Es posible el aprendizaje mecánico de enunciados de principios sin entender realmente las razones del mismo. Por ej. El resultado de elevar un número a una potencia par es siempre positivo
1.8. De resolución de problemas
1.8.1. interviene el pensamiento, los principios se combinan de acuerdo con la regla de orden superior