1. IMPACTOS
1.1. TECNICO ECONOMICO *REDUCCION DE EMISIONES REDUCCION DE LOS COSTOS DE OPERACION *REDUCCION DE LA ACCIDENTALIDAD *DISMINUCIÒN DE TIEMPO DE VIAJE *AHORRO DE MANTENIMIENTO.
1.1.1. FISICO ESPACIAL RECUPERACIÓN URBANA RECUPERACION CENTRO HISTORICO MEDIDAS DE GESTIÓN DE TRAFICO (SEÑALIZACION ZONAS DE PARQUEO)
1.2. IMPACTO SOCIO AMBIENTAL GENERACION DE 500 EMPLEOS DIRECTOS Y 1000 INDIRECTOS Y 50 TEMPORALES. REDUCCION DE CO, NOX.
2. SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO (SETP)
2.1. 2008-2009- FASE 1: 8 RUTAS ESTRATEGICAS SOBRE LOS EJES PRINCIPALES DE LA CIUDAD. CON CARRILES MIXTOS CON BUSES DE MEDIANA CAPACIDAD. Y 16 COMPLEMENTARIAS.
2.2. 2011-2012- FASE 2: CAMBIA A 14 RUTAS COMPLEMENTARIAS
2.3. DEMANDA CUBIERTA POR EL SETP: FASE 1 CORREDOR ESTRATEGICO CUBRE 50% DE LA DEMANDA CORREDOR COMPLEMENTARIO 50% DE LA DEMANDA FASE 2: 55% Y 45% SUCESIVAMENTE.
2.4. INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA 71,5 KM DE VIAS DONDE 39 KM SERÁ CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN O MANTENIMIENTO.
3. MAPA MENTAL CONPES 3549
4. COSTOS DEL PROYECTO
4.1. INVERSIÓN TOTAL: 452.731 MILLONES
4.2. MUNICIPO 85.966 MILLONES INICIA CON 10.436 MIL 2009
4.3. PARTE PUBLICA 63.25% 286. 330 MILLONES 70%LA NACION (200.364M) 30% EL MUNICIPIO
4.3.1. CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CONVENIO GARANTIZAR LOS RECURSOS PARA EL SETP RECURSOS PARA INTERVENCIÓN DE SERVICIO PUBLICO RERDUCIR SOBRE OFERTA 20% GENERADA EN LA ETAPA OPERATIVA, CANCELACIÓN DE MATRICULA, DESINTEGRACION FISICA CANCELAR LAS RUTAS EXISTENTES ESTAR DE ACUERDO CON LOS DISEÑOS GENERAR LA INCLUSION DE RIESGOS EN LOS DOCUMENTOS LICITATORIOS CONGRUENTE CON LA POLITICA NACIONAL FORMALIZAR MECANISMOS DE COORDINACION MANTENER UNA ESTRUCTURA TARIFARIA SOSTENIBLE ESTABLECER MECANISMOS LEGALES PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS ESTABLECER MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONTROL DEL TRAFICO
4.3.2. NACION: CENTRO HISTORICO GESTION DE FLOTA SEMAFORICOS Y SEÑALETAS TALLERES, PATIOS,