PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN por Mind Map: PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

1. INTERPRETATIVO

1.1. Profundiza la investigación abierta y emergente desde la globalización y el contexto

1.1.1. Epistemología:Hechos o causas de fenómenos sociales, con atención en los aspectos subjetivos

1.1.2. Corrientes:no es realista,es hipotético y deductivo.

1.1.3. Fundamentos :su medición es controlada,está orientada al resultado.Aplicable a casos con múltiples resultados.

1.1.4. Exponentes:Cohen y Manion (1990)

2. SOCIO-CRÍTICO

2.1. Constante creación y acción reflexión,acción y compromiso con la práctica.

2.1.1. Epistemoligía:Visión holística y dialéctica de la realidad educativa.

2.1.2. Corrientes:Positivista e Interpretativa

2.1.3. Fundamentos:Los sujetos crean su realidad la construyen y la transforman como sujetos crítico-reflexivo.

2.1.4. Exponentes:Harkheimer,Marcuse,Appel y Habermas

3. EMERGENTE

3.1. Es un paradigma que brota de la dinámica y didáctica, histórica de la vida humana.

3.1.1. Epistemología:Pensamiento simplificante,aisla tres campos del conocimiento: científico,filosófico,teológico.

3.1.2. Corrientes:Positivista

3.1.3. Fundamentos:la creencia en el progreso como base de la historia del hombre es una de sus caracteríticas fundamentales; Optimismo racionalista.

3.1.4. Exponentes:Marin(1984),Martinez(1997),Cupra(1985),Prigonine(1986)

4. POSITIVISTA

4.1. Es el paradigma de las ciencias naturales y se aplica en el campo social.

4.1.1. Epistemología:Comprender la conducta humana desde su actuar.

4.1.2. Corrientes:Aboga por los métodos cualitativos,exploratívo,descriptivo.

4.1.3. Fundamentos:Observación naturalista sin control,subjetiva.No generalizable, estudio de casos aislados,tienen en cuenta diferentes elementos del proceso

4.1.4. Koetting(1984) Usher y bryantt(1942)