Civilizaciones del mundo antigo

mundo anitguo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Civilizaciones del mundo antigo por Mind Map: Civilizaciones del mundo antigo

1. Medio Este

1.1. Mesopotamia

1.1.1. La Mesopotamia es una región del Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, así como en sus terrenos circundantes. En esta región surgió durante la Edad Antigua la llamada civilización mesopotámica. Su nombre proviene del griego Μεσοποταμία que significa “tierra entre dos ríos”.

2. Americas

2.1. Incas

2.1.1. Se estimó que había más de 10 millones de incas viviendo en el imperio cuando llegó Pizarro. ¿Cómo pudo Pizarro, con apenas 200 soldados, derribar todo el imperio inca?

2.2. Aztecas

2.2.1. los aztecas eran un imperio feroz, voraz y violento. Los enemigos capturados en la batalla a menudo eran sacrificados a sus dioses como ofrenda. Cortés, muy superado en número, pudo aliarse con las tribus enemigas de los aztecas circundantes y pudo derribar el imperio azteca. Es cierto que muchas naciones desprecian a Estados Unidos.

3. Africa

3.1. Egypto

3.1.1. El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo. Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados por los historiadores Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.

3.2. Benin

3.2.1. Benin comenzó a comerciar con civilizaciones europeas a partir de mediados del siglo XV. Una disputa comercial con Gran Bretaña en el siglo XIX llevó a la colonización de Benin por Gran Bretaña. En la década de 1990, Irak invadió Kuwait debido a la gran cantidad de petróleo que poseía. Estados Unidos acudió en ayuda de Kuwait en la guerra conocida como Tormenta del Desierto.

4. Asia

4.1. Japon Feudal

4.1.1. Es la época llamada feudal, en que se noto un declive cultural, ya que la nobleza sólo se preocupaba por el adiestramiento militar y los asuntos bélicos; la cultura tuvo que refugiarse en los monasterios, mientras el país permanecía aislado por el peligro mongol y por la propia piratería nipona.

4.2. China

4.2.1. La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años ha permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea.

5. Europa

5.1. Romanos

5.1.1. El Imperio romano​ fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano.

5.2. Grecia

5.2.1. En la antigüedad, los griegos se organizaban políticamente en ciudades estados y allí se originó el concepto de democracia. Se han establecido colonias y comunidades griegas a lo largo de la historia en muchos rincones del Mediterráneo, a pesar de que la nación se ha centrado siempre alrededor del mar Egeo, donde se habla la lengua griega desde la Antigua Grecia.