Escuelas Del Pensamiento Administrativo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Escuelas Del Pensamiento Administrativo por Mind Map: Escuelas Del Pensamiento Administrativo

1. E.Clasica

1.1. se basa en los principios de la administración como lo son: la seguridad, técnicas comerciales, esta escuela nos dio a conocer la división en procesos administrativos que llevan a funciones bien estructuradas en una organización.

1.1.1. Henry fayol- 1916

2. E.Neoclasica

2.1. Nos permitió conocer nuevos surgimientos o modalidades en la administración como lo fueron: la departamentalización, nuevas revisiones de los elementos administrativos.

2.1.1. Peter Druker - 1954

3. E.Cientifica

3.1. Esta escuela hace que las actividades de las empresas sean mas eficiente, atreves de las relaciones de trabajo, creando figuras como la de un capataz como supervisor, teniendo como principios, el control, la preparación y ejecución de un objetivó el cual les ayuda a mejorar la productividad empresarial.

3.1.1. Frederick taylor - año 1903

4. E.Estruturalista

4.1. Esta nos permite conocer a fondo los problemas de las empresas, brindándonos una mejor perspectiva acerca de las debilidades empresariales.

4.1.1. Max Weber- 1948

5. E.Desarrollo Organizacional

5.1. es una teoría que estudia el comportamiento, permitiendo tener un plan que nos dé a conocer las necesidades de las organizaciones y de las personas, generando un ambiente armónico el cual les permite poder cumplir con los objetivos trazado.

5.1.1. Abraham Maslow - 1950

6. E. Relaciones Humana

6.1. esta escuela se fundamenta en el conocimiento de los recursos humanos, Enfatiza tener un equilibrio en nuestro entorno laboral, además se obtuvo una democratización en los conceptos administrativos, generando un enfoque centrado en la personalidad del jefe y los trabajadores.

6.1.1. Elton Mayo -1932

7. E. Burocrática

7.1. • Nació debido a la necesidad de tener orden y precisión por medio de las empresas, generando un impactó que permitiera obtener un trato imparcial para los trabajadores. Además estudia la conducta del hombre, permitiéndole analizar los objetivos de una empresa, permitiendo tener una estructura jerarquizada.

7.1.1. Max Weber-1905

8. E.De la contingencia

8.1. • Nos da a conocer que la administración en las organizaciones no se puede ejecutar homogéneamente, debido que funcionan de manera única, brindando un conocimiento más acorde acerca del entorno externo e interno de la entidad, permitiéndonos garantizar respuestas a las situaciones que se viven a diario dentro de una empresa.

8.1.1. William Dill, James Thonpsom, Tom Burns, Fred fiedler, Jay lorsch. -1980

9. E.De Sistema

9.1. esta escuela se basa, no solo en el proceso general, si no en cada etapa de lo cual podríamos decir que se toman en cuenta los resultados obtenidos para la toma de decisiones a futuro

10. E. Matemática De La Administración

10.1. esta escuela se aplica en la solución de problemas administrativos en una empresa, a través de modelos científicos aplicados en el ámbito administrativo, permitiéndonos conocer decisiones que generan una gran probabilidad del éxito empresarial, también podemos deducir que es una aplicación cuantitativa que se le hace a las empresas obteniendo un análisis de situaciones reales.

11. E.Comportamiento Organizacional

11.1. esta escuela es de suma importancia, puesto que nos permite conocer las conductas de los individuos de la empresa, para así poder tener o lograr mejor desarrollo empresarial. Un factor principal en esta escuela la motivación en la conductas de los hombres,

11.1.1. Abraham Maslow-1950