Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
HARDWARE por Mind Map: HARDWARE

1. 1 Codificación de la información

1.1. 1.1 Codificación binaria

1.2. 1.2 Sistemas de numeración

1.2.1. sistema de numeración decimal

1.2.2. sistema de numeración binarios

1.2.3. conversión de sistema decimal a binario

1.2.4. conversión del sistema binario a decimal

1.3. 1.3 Unidades de medida de la información

1.3.1. BITS BITE BYTE KILOBYTE MEGABYTE GIGABYTE TERABYTE PETABYTE EXABYTE

1.4. 1.4 Código ASCII

1.4.1. ASCII extendido

2. 2 Arquitectura de ordenadores

2.1. 2.1 Componentes hardware de un ordenador

2.1.1. unidad central

2.1.2. periféricos

2.2. 2.2 Arquitectura de Von Neumann

2.2.1. crea el programa almacenado, que permitía independizar el hardware y el software, mismo hardware para diferentes programas, diferencia el ordenador en 5 partes:

2.2.1.1. unidad aritmético-lógicas

2.2.1.2. la unidad de control

2.2.1.3. la materia principal

2.2.1.4. el sistema de entrada/salida

2.2.1.5. los buses

3. 3 Tipos de ordenadores

3.1. 3.1 Superordenadores

3.1.1. tienen capacidades de cálculo muy superiores a los PC, diseñados para procesar cantidades enormes de información en poco tiempo

3.2. 3.2 Ordenadores de sobremesa

3.2.1. diseñados para utilizarse en una ubicación fija, permite trabajar de una forma cómoda con sus periféricos, es usado en todo tipo de ámbitos

3.3. 3.3 Portatiles

3.3.1. laptop

3.3.1.1. son capaces de realizar las mismas tareas que los ordenadores de sobremesa

3.3.2. Chromebooks

3.3.2.1. dseñados para utilizar el sistema operativo Chrome OS de Google

3.3.3. netbook

3.3.3.1. pequeños y poco potentes, pero muy útiles para transportarlos

3.3.4. ultrabook

3.3.4.1. extremadamente ligeros y delgados, los más caros y con mejores prestaciones

3.4. 3.4 Tablets

3.4.1. es un ordenador integrado en una pantalla táctil, cuyo tamaño suele oscilar entre 7 y 10 pulgadas

3.5. 3.5 Telefonos inteligentes

3.5.1. integra un ordenador en un teléfono móvil, conexión móvil 3G o 4G

4. 4 Placa base, chipset y microprocesadores

4.1. 4.1 La placa base

4.1.1. donde se conectan todos los componentes que constituyen el ordenador

4.1.1.1. buses

4.1.1.1.1. son los canales por los que circula toda la información del ordenador

4.2. 4.2 Circuitos integrados y el chipset

4.2.1. el circuito integrado es una pastilla pequeña de material semiconductor sobre la que se han dispuesto millones de circuitos electrónicos

4.2.2. el chipset es un conjunto de circuitos integrados en la placa base que determinan el tipo de procesador que puede utilizar

4.3. 4.3 El microprocesador

4.3.1. es el circuito integrado central y más complejo del ordenador. Se encarga de ejecutar el sistema operativo y las aplicaciones

5. 5 Memoria primaria

5.1. 5.1 La memoria RAM

5.1.1. su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlos,almacena temporalmente el resultado de las operaciones,tienen unos tiempos de acceso mucho menores y un ancho de banda mucho mayor que el disco duro,son determinantes para la velocidad de un ordenador

5.2. 5.2 Memoria caché

5.2.1. la CPU utiliza esta memoria para reducir el tiempo de acceso a los datos ubicados en la memoria principal que se usan con frecuencia.

5.3. 5.3 Memoria virtual

5.3.1. todos los sistemas operativos emplean parte del disco duro para simular memoria RAM y aumentar así la memoria total del ordenador

5.4. 5.4 Memoria ROM-BIOS

5.4.1. es solo de lectura y no se puede escribir en ella

5.5. 5.5 Memoria RAM-CMOS

5.5.1. su función es almacenar parte de la configuración del sistema como la fecha y hora

6. 6 Puertos de comunicación y tarjetas de expansión

6.1. 6.1 Puertos de comunicación

6.1.1. tipos de puertos

6.1.1.1. USB

6.1.1.2. eSATA

6.1.1.3. Puerto de red

6.1.1.4. Puerto de audio

6.1.1.5. Puerto Thunderbolt

6.2. 6.2 Puertos en desuso

6.2.1. tipos de puertos en deshuso

6.2.1.1. serie, PS/2 y paralelo

6.2.1.2. VGA y DVI;

6.2.1.3. de infrarrojos (IrDA)

6.2.1.4. IEEE 1394

6.3. 6.3 Tarjetas de expansión

6.3.1. sirven para ampliar las capacidades de un ordenador

7. 7 Periféricos de entrada

7.1. 7.1 El teclado

7.2. 7.2 El ratón

7.3. 7.3 El escáner

7.4. 7.4 Otros dispositivos de entrada

8. 8 Periféricos de salida

8.1. 8.1 El monitor

8.2. 8.2 La impresora

8.3. 8.3 Otros dispositivos de salida

9. 9 Dispositivos de almacenamiento

9.1. 9.1 Discos magnéticos

9.1.1. disquetes

9.1.2. discos duros

9.2. 9.2 Memoria flash

9.2.1. sistema de almacenamiento estático, no necesita corriente para mantener guardados los datos. Funciona mediante impulsos eléctricos y alcanza velocidades de funcionamiento muy superiores a otros dispositivos

9.3. 9.3 Unidad en estado sólido

9.3.1. es un dispositivo de almacenamiento secundario de gran capacidad y alta velocidad. Tiene el mismo uso que los discos duros, pero está formado por memorias de circuitos integrados para almacenar la información

9.4. 9.2 Discos ópticos

9.4.1. formatos de discos

9.4.2. tecnología de grabación

9.4.3. CD

9.4.4. DVD

9.4.5. Blu-ray

9.4.6. HVD

9.5. 9.5 Discos duros magnéticos-ópticos

9.5.1. Graban la información de forma magnética por la incidencia de un rayo láser y un campo magnético, y la reproducen por medios ópticos.

10. 10 Dispositivos de comunicación

10.1. 10.1 Tarjeta de red

10.1.1. sirven para que el ordenador pueda establecer comunicación con otros ordenadores o dispositivos

10.2. 10.2 Concentrador y conmutador

10.2.1. son dispositivos que interconectan los cables de una red

10.2.1.1. Concentrador o hub

10.2.1.2. Conmutador o switch

10.3. 10.3 Punto de acceso

10.3.1. una red de área local cableada, también es posible instalar un punto de acceso inalámbrico de manera que, además de los ordenadores conectados por cable, se puedan conectar a la red otros dispositivos de forma inalámbrica.

10.4. 10.4 Módem

10.4.1. son dispositivos que permiten enviar o recibir información a través de una línea analógica o digital

10.4.1.1. Módem ADSL

10.4.1.2. Cable módem

10.4.1.3. Módem USB

10.4.1.4. Satmódem para satélite

10.5. 10.5 Router

10.5.1. es un dispositivo que permite interconectar diferentes redes informáticas, seleccionando la ruta de comunicación más adecuada para el envío de datos

10.6. 10.6 Dispositivos PLC

10.6.1. utiliza la línea eléctrica convencional para la transmisión de datos, tienen una función parecida a un modem

10.7. 10.7 Cableado de red

10.7.1. Cableado coaxial

10.7.2. Cableado de par trenzado

10.7.3. UTP

10.7.4. STP

10.7.5. FTP

10.7.6. cable de fibra óptica.

11. 11 Dispositivos con arquitectura de ordenador

11.1. 11.1 Sistemas de domótica

11.1.1. es el conjunto de sistemas que automatizan las instalaciones de una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Estos sistemas se comunican por medio de redes de comunicación y utilizan dispositivos como centrales de domótica

11.2. 11.2 Navegadores GPS

11.2.1. los navegadores disponen de cartografía y software específico para situar las coordenadas del GPS sobre el mapa, analizar las posibles rutas para llegar a un destino concreto y planificar la que consideren más ade- cuada

11.3. 11.3 Reproductores multimedia

11.3.1. es un dispositivo portátil capaz de reproducir fotos, música, radio, vídeo y documentos

11.4. 11.4 televisión inteligente

11.4.1. es la integración de Internet en la televisión digital. Se conecta a la red doméstica por cable o Wi-Fi y ofrece acceso a contenidos online, además de a los programas de emisión televisiva

11.5. 11.5 Google Glass

11.5.1. son unas gafas de alta tecnología, que funcionan como asistente virtual utilizando realidad aumentada. Conectan al usuario con su teléfono inteligente a través de la voz y la imagen se muestra en una pequeña pantalla incorporada. Esta pantalla está conectada a una cámara, un micrófono y un altavoz. Mediante una conexión Wi-Fi y Bluetooth, las gafas pueden comunicarse con otros dispositivos y aplicaciones de Internet.

11.6. 11.6 Relojes inteligentes

11.6.1. es un reloj de pulsera que integra funciones similares a las de un teléfono inteligente o un ordenador portátil

11.7. 11.7 Videoconsolas

11.7.1. son dispositivos interactivos que surgieron con un fin lúdico y se han convertido en centros multimedia de entretenimiento colectivo en el hogar