Enseñanza para la comprensión
por Steven Poveda
1. Didácticas cognitivo afectivas
2. Evaluación
2.1. Diagnóstica y continua
2.1.1. ¿Cómo se está avanzando?
2.1.2. Desempeño
2.1.3. Realimentación
3. Propósito
3.1. Desarrollo de altos niveles de comprensión
3.1.1. Contenidos
3.1.2. Métodos
3.1.3. Formas de comunicación
3.1.4. Propósitos
4. Rol del docente
4.1. Directivo
4.2. Liderazgo afectivo
4.3. Eje actitudinal cognitivo
5. Rol del alumno
5.1. Participativo
5.2. Actitud afiliativa
5.3. Construye sus propias comprensiones
6. Secuencia didáctica
6.1. Planeación
6.1.1. Estándares
6.1.2. Temas generativos
6.1.3. Imágenes mentales
6.1.4. Metas de comprensión
6.2. Clase
6.2.1. Exploración del tema
6.2.2. Investigación dirigida
6.2.3. Construcción de proyectos personales
6.2.4. Evaluación diagnóstica continua
7. Recursos
7.1. Metacurriculo
7.1.1. Niveles de comprensión
7.1.2. Lenguaje de pensamiento
7.1.3. Pasiones intelectuales
7.1.4. Aprender a aprender